Puentes que unen

Este trabajo ha sido realizado por el alumnado de 2º de la ESO. Consiste en la elaboración de un puente hecho de varillas de papel reciclado de tal manera que aguante una garrafa de 8 litros durante 5 minutos sin romperse. ¿Cómo se consigue? Empleando unos hilos de sujeción que sujetan la carretera contrarrestando el peso de la garrafa.

Los materiales empleados en la realización del puente son papel reciclado e hilo, acompañados de algunos materiales para pegar como pueden ser la cola o la silicona caliente y algunos materiales para cortar como puede ser la segueta de marquetería. En la decoración (libre y a diseño original) se han empleado en su mayoría pintura y objetos de decoración naturales (piedras, palos, hojas…) o artificiales (coches de juguete…).

La finalidad del proyecto es la recreación de puentes de la realidad (Puente del Alamillo, Puente de San Francisco) con materiales cotidianos. ¡Menuda imaginación tiene nuestro alumnado!

Puentes que unen

Puentes que unen